domingo, 27 de febrero de 2011

LA NOTICIA


Segunda práctica del Tema 2.1.1.
INDICACIONES: Realiza las siguientes actividades por escrito:
1- Recopila y compara varias definiciones de lo que es noticia. Utiliza varias fuentes de información de algunas bibliotecas y sitios de Internet (poner las ligas).

NOTICIA:

Es un texto periodístico que informa sobre un hecho real y actual considerado de interés general. Las noticias se transmiten por los medios de comunicación y su lenguaje debe ser sobrio, preciso y objetivo.
Una noticia debe tener los siguientes elementos:


-Titular: Indica brevemente el contenido. A veces va acompañado de un subtítulo, un antetítulo o de ambos.
-Entrada: Es el primer párrafo y da a conocer de forma breve y concisa lo sustancial de toda la noticia.
-cuerpo: Lo forman uno o varios párrafos que completan y amplían la información..
Esta pagina esta muy completa:

http://roble.pntic.mec.es/~msanto1/lengua/noticia.htm

http://www.google.com.mx/search?hl=es&defl=es&q=define:Noticia&sa=X&ei=NMxqTYvVH5P0tgPeztSmBA&ved=0CBoQkAE
Este es un artículo que habla de la noticia:
http://www.america.gov/st/democracy-spanish/2008/April/20081106112003pii0.664303.html

2- Deberás comparar los diarios de tu preferencia de la práctica anterior y seleccionarás una serie de noticias que sean importantes para ti. Compararás ambos diarios y expondrás las coincidencias, omisiones de algunos datos, la manera de ordenarlas o lo que llamó la atención y escribir el diario y las páginas.
La jornada.
Rechaza AMLO dirigir al PRD; “ya fijé mi postura”, responde a Cárdenas. 
Lo que me llamó la atención de esta nota periodística es que  Andrés Manuel López Obrador pide una licencia. La única posibilidad del partido para regresar a sus orígenes es hacer a un lado la alianza con PRI y PAN, agregó.
 Se supone a mi opinión que los partidos políticos como el PRD era un partido de izquierda el cual tenia buenos ideales como Alejandro Encinas Rodríguez, aseguró que “la única posibilidad que tiene el PRD de regresar a sus orígenes es hacer a un lado la alianza con los partidos de la mafia del poder, con el PRI y con el PAN”.
Creo que es una buena idea el desprenderse de los partidos de oposición para que regrese el PRD que antes era.

EL HERALDO DE SAN LUIS POTOSÍ.
Detectan síntomas depresivos en los niños de primaria.
Este articulo es muy serio ya que estudios que hicieron especialistas de la Facultad de Psicología de la UNAM primarias en el sur de la ciudad de México el 20.22%  de las primarias de los dos turnos muestran la sintomatología de depresiva. 

3- Después, deberás  escuchar o ver algún noticiario en la radio o en la televisión y confrontas las notas informativas de los periódicos; enlistarás las diferencias fundamentales que encuentras entre el medio impreso y el electrónico.

Esta pagina muestra un ejemplo de las diferencias de un medio impreso y un medio digital desde el punto de vista del contenido, de la organización empresarial, el diseño y por último, desde la óptica del lector.
http://tuliorcasal.wordpress.com/2008/11/17/diferencias-entre-un-medio-impreso-y-un-medio-digital/
4- Piensa como lector y escribe la respuesta de ¿cuál es el propósito de que revises un diario y qué deseas obtener de él?
El objetivo de revisar un diario es informarte de lo que pasa a tu alrededor , entretenerte y orientarte, fomentar diferentes opiniones, hacernos buenos lectores críticos.
Lo que deseo obtener de él es entretenimiento, una buena y verdadera información, orientación.
5- Selecciona tres acontecimientos de la historia nacional o mundial, de los siglos pasados, y elabora una noticia de cada acontecimiento seleccionado. Puedes dale una actualidad, como si fuera un hecho que apenas está sucediendo.

Asesinato de John Lennon.

El lunes 8 de diciembre de 1980, John Lennon fue asesinado de cuatro disparos efectuados por parte de Mark David Chapman en la entrada del edificio donde vivía, The DakotaLennon acababa de regresar del Record Plant Studio con su esposa, Yoko Ono.


Muerte de John Lennon.
La mañana de del 25 de febrero del 2011 se escuchó en todos los medios una muy desagradable noticia que dejó de boca abierta a todo el mundo, lamentamos el suceso ocurrido en el hotel Dakota, tras la muerte de un icono de la musica John Lennon uno de los integrantes de los Beatles. Ya alrededor de las 10:50 pm, la limusina de Lennon volvió al Dakota, Lennon y Ono pasaron junto a Chapman camino hacia la entrada del edificio. Desde la calle, Chapman llamó a John diciendo "Mr. Lennon" y cuando John se dio vuelta Mark realizó cinco disparos, cuatro de los cuales impactaron en la espalda y el hombro de Lennon. Una de las balas perforó la aorta de Lennon, causando pérdida severa de sangre por la disección aórtica. Así muere un grande de la música. 
La bomba atómica.
6 de agosto de 1945
En el primer uso de un arma nuclear de la historia, Estados Unidos detonó una bomba de uranio sobre la ciudad japonesa de Hiroshima. Tres días después, soltó una de mayor poder sobre Nagasaki. Se calcula que ambas mataron a 75 mil personas instantáneamente y, en el lapso de un año, fueron responsables de cerca de 150 mil muertes más. Seis días después de la segunda bomba, Japón anunció su rendición incondicional, con lo que concluyó la Segunda Guerra Mundial.
La llegada del hombre a la Luna.

20 de julio de 1969La carrera espacial, que llevó a Estados Unidos y a la Unión Soviética a asumir con renovado vigor el propósito de hacer segura la exploración del espacio, concluyó con el "pequeño paso" de Neil Armstrong sobre la Luna. Además de ser el mayor logro tecnológico de la humanidad hasta ese momento, la hazaña sirvió para desarrollar tecnologías que revolucionaron las, comunicaciones, la aviación, la computación y la ingeniería.



6. De la noticia que se presentamos en seguida, aplica los seis tópicos periodísticos a toda la nota, no importando si se repiten: Qué, quién, cuándo, cómo, dónde y porqué.
*Qué
*quién
*cuándo
*cómo
*dónde
*porqué
Insta Calderón a los estados a depurar policías. 
Al celebrar el Día del Ejército en Reynosa y bajo un enorme resguardo de efectivos militares, planteó también aplicar el nuevo modelo policial que se propone para combatir al crimen organizado.
Roberto Garduño, enviado  Publicado: 19/02/2011 11:26 
Reynosa, Tamps. Notablemente resguardado por efectivos militares que vigilaron su recorrido desde el aeropuerto de esta ciudad al décimo regimiento motorizado, el presidente Felipe Calderón celebró el Día del Ejército con un llamado urgente a los gobiernos de los estados a acelerar la depuración de las policías estatales y a aplicar el nuevo modelo policial con objeto de combatir al crimen organizado.
En la ceremonia donde cientos de integrantes del Ejército le escuchaban, el Ejecutivo anunció cuatro batallones nuevos se instalarán en la región noreste del país con objeto de hacer frente a la alta incidencia del crimen organizado.
En su alocución, franqueado por diez vehículos blindados de última generación, confirmó que el Ejército mexicano se mantendrá en las calles y a lo largo de todo el país con objeto de resguardad la seguridad y el patrimonio de todos los mexicanos.
Con dureza expuso que ante la acción irresponsable de los delincuentes el Ejército mexicano aporta con su labor diaria un ejemplo de lealtad al pueblo invaluable.
Calderón anunció un paquete de ocho medidas económicas que han beneficiado y beneficiarán a los integrantes de las Fuerzas Armadas. Recordó que desde el inicio de su administración, el sueldo de los efectivos militares se ha incrementado en un 120 por ciento; a que a partir de ahora las viudas de los militares tendrán una pensión mínima vitalicia de 10 mil pesos al mes.
Durante su estancia en la sede del décimo regimiento motorizado, Felipe Calderón, acompañado de los secretarios de Defensa, Marina, Gobernación y Función Pública, Guillermo Galván, Francisco Saynez, Francisco Blake y Salvador Vega, así como el gobernador de Tamaulipas, Egidio Torre, presenció un ejercicio con la intervención de los nuevos vehículos blindados artillados.










*Qué

*quién
*cuándo
*cómo
*dónde
*porqué
Del Periodico El Universal.
Calderón anuncia apoyo adicional a tropas
Los eleme
ntos del Ejército tendrán mayores beneficios en créditos hipotecarios y servicios de salud, así como becas escolares para sus hijos y una cuota vitalicia de 10 mil pesos para las viudas de los militares fallecidos
CELEBRACIÓN En el evento, el Presidente hizo un llamado a acelerar el proceso de depuración y fortalecimiento de las instituciones policiales y ministeriales (Foto: Archivo/ ELUNIVERSAL )
Ricardo Gómez / Enviado  El Universal
El presidente Felipe Calderón anunció un paquete de beneficios a las tropas militares, en el marco de la celebración del Día del Ejército Mexicano. 
El Ejecutivo federal dio a conocer que a partir de este día se otorgará un apoyo adicional de mil pesos al personal de tropa, clases y marinería como compensación técnica al servicio, beneficio que también recibirán por primera vez los subtenientes y tenientes del Ejército y de la Fuerza Aérea Mexicana; así como una pensión de por vida de 10 mil pesos mensuales a las viudas de los elementos fallecidos. 
Luego del desayuno que encabezó el mandatario federal anunció un apoyo sustancial al Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas (ISSFAM) para que pueda otorgar más créditos directos, los cuales bajarán de aproximadamente 10% a tan sólo 4% en los créditos hipotecarios. 
También que incrementarán los plazos de pago de créditos hipotecarios de 15 a 25 años, con lo cual se incrementará el monto y los pagos mensuales. 
Anunció que aumentará también el apoyo a fondo perdido para el anticipo de una vivienda que otorga la Comisión Nacional de Vivienda a través del programa "Esta es tu casa" para los elementos de las fuerzas armadas. 
El Presidente destacó que con estas acciones el ISSFAM estará en condiciones de otorgar en este año hasta 3 mil 200 créditos hipotecarios con subsidio. 
Como una cuarta acción el titular de Ejecutivo anunció una mejora en la atención en los servicios de salud a la tropa, por lo que formalizarán los llamados servicios médicos integrales y se pondrán en operación este año en los siete hospitales más importantes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). 
Como quinto apoyo Felipe Calderón anunció que enviará al Congreso de la Unión una iniciativa para reformar la ley del ISSFAM a fin de que de otorgar un incremento en el haber de retiro de más de 50% para el personal militar se cuente con una antigüedad de entre 20 y 29 años de servicio. 
Anunció que reforzarán el esquema de becas que considera el pago de 100% de las colegiaturas para que los hijos de los miembros del Ejército puedan estudiar el bachillerato o la universidad. 
El presidente Calderón dio a conocer que también se modernizará la flota aérea, en particular los aviones Hércules para el trasporte de tropa y equipamiento, y además se adquirirá mejor armamento para cada una de las acciones que realizan, como chalecos antibalas con un nivel superior de protección y una flota de nuevos vehículos blindados. 
Durante su discurso el Presidente hizo un llamado urgente a acelerar el proceso de depuración y fortalecimiento de las instituciones policiales y ministeriales a nivel estatal, a que en cada estado se establezcan los centros de control de confianza y las unidades antisecuestros eficaces y policial que establece la ley obligatoriamente para todos. 
El mandatario también anunció que la zona noreste del país será reforzada con presencia militar para frenar la acción de los grupos delincuenciales, por lo que se establecerán en esta región cuatro batallones adicionales. 
El presidente Calderón pidió guardar un minuto de silencio en honor de todos lo miembros del Ejército que han muerto en el cumplimiento de su deber. 
Posteriormente también atestiguó una demostración de la forma en que operan los nuevos vehículos militares.
mcm/vs.


2. TIPOLOGÍA DE LOS MENSAJES DE LOS DIFERENTES MEDIOS.


TEMA DECIMA TERCERA ACTIVIDADES DEL TEMA 2.1.1: MENSAJES INFORMATIVOS. LA NOTICIA 
Primera práctica de la Segunda Unidad
OBJETIVOS DE LA ACTIVIDAD: Los participantes:
• Describe brevemente los tipos de discursos y para qué se usan en el sistema de Análisis.
Discurso científico. Discurso Ideológico. Discurso filosófico. Discurso político Discurso técnico
• Identificarán las características de los mensajes informativos.
• Serán capaces de calibrar las noticias en periódicos, noticieros radiofónicos y televisivos.

INDICACIÓN: Después de hacer la lectura correspondiente y de tener el periódico de la provincia adquirido en la Torre de Papel y con el otro de su preferencia del Distrito Federal, realizarán lo siguiente: 
1.- De las primeras planas seleccionen cinco noticias y de cada una vayan colocando los factores de la serie de factores que deben considerarse en la noticia:




Periódico de San Luis Potosí. El Heraldo.
1.
Actualidad: Orden de aprehensión contra Kalimba.
Proximidad:Piden vigilar combate a obesidad en alumnos.
Curiosidad:La violencia debería llamar a reflexión en EU: Castro.
Conflicto:Continúa anilláis de aumento a las tarifas del autotransporte.
Consecuencia:Choque dejó 12 muertos; en Puebla-Tehuacán.
Prominencia: La violencia deberá llamar a reflexión en EU: Castro.
Suspenso: Una pequeña esperanza por los cambios en el gabinete.
2.
Actualidad: Chicharito entre los favoritos del Real Madrid.
Curiosidad:Pequeño mueren en un incendio.
Conflicto:Transportistas queman camión en la carretera 57.
Proximidad:Sorprenido graffitero cuando pintaba una escuela 
Consecuencias:Inundaciones causan 3 muerte en Malasia.
Emoción:Capacitación chilena a policías potosinos.
Prominencia:Pide Papa apertura religiosa en escuelas de AL.
Suspenso:Advierten que no liberarán a retenidos en Oaxaca.
3.

Actualidad:Tribu Árabe mató a 20 policías en Sudán.
Curiosidad:Las balas de la cerrazón
Conflicto:Tribu árabe mató a 20 policías en Sudán.
Proximidad:Terremoto de 5.9 grados sacude a Chile.
Consecuencias:Preso por robar transformador.
Emoción:Al Attiyah ganó octava etapa del Dakar.
Prominencia:Michael Douglas vence al cáncer.
Suspenso:¿Stewart dejó a Pattinson?
4.
Actualidad:Detetan síntomas depresivos en los niños de primaria.
Curiosidad:¿Por qué la música produce placer?
Conflicto:Buscan que el desarrollo del Estado sea equitativo.
Proximidad:Registra Cancún primeras dos ejecuciones del año.
Consecuencias:Liberan a plagiado en Chihuahua; detienen a seis.
Emoción:Poeta Mexicano ganó el premio "Hermanos Machado"
Prominencia:Sacan del aire a Laura Bozzo en Perú
Suspenso:Bodegón de Gauguin, estrella en subasta.
5.
Actualidad:Obama rinde tributo a víctimas de tiroteo en Arizona.
Curiosidad:Reeitan obra e Marguerite Duras.
Conflicto:Formal prisión a 9 por megadecoiso en Tijuana.
Proximidad:Ejeutan a cinco personas en Durango.
Consecuencias:Gresca pandilleril; un herido.
Emoción:Buen ambiente en La Loma club deportivo.
Prominencia:Shakira y Antonio de la rúa terminan su noviazgo.
Suspenso:Encarcelan a es director de penal en Cancún.
Del periódico La Jornada.
1.
Actualidad:Aplauden en DF presencia militar.
Curiosidad:Tienen festín cadavérico.
Conflicto:Aumentan revueltas para tirar presidentes.
Proximidad:Recuperan nuevos policías flujos de autos en Universidad y la Calzada Zaragoza.
Consecuencias:Muren 48 personas tras nuevo atentado.
Emoción:Cumplirá el Zotoluco mil corridas.
Prominencia:Realizan campaña para desinfectar los andenes y vagones mediante convenio.
Suspenso:Olvidan en la SEP pagar 9 premios.
2.
Actualidad:Atrapan a otro niño sicario.
Curiosidad:Catapultan Marihuana.
Conflicto:Piden agua, sale sangre.
Proximidad:Localzan colonos a la orilla de barranco en Xochimilco, los restos de una fémina.
Consecuencias:Termina pelea familiar con un muerto de bala.
Emoción:Multrán a vecinos morosos.
Prominencia:Hospitalizan a Charlie Sheen tras una reunión en onde hubo coca.
Suspenso:La SSPDF envió  más de 70 granaderos para localizar a los presuntos responsables del incidente en la Conagua.
3.
Actualidad:Preparan el camino a Línea 3.
Curiosidad:Conmemoran el holocausto, pasajeros e la embajada de Isrrael podrán ver las atrocidades que vivieron los judíos.
Conflicto:Querían volar de Guadalajara a Baja California mujeres de Sonora que llevaban cinco kilos de droga. 
Proximidad:Le recetan manguerazos a Plaza de la República.
Consecuencias:Arupciones se manifestaron para exigir basto de agua para Zimapán Hidalgo.
Emoción:Agilizan novatos tránsito.
Prominencia:Acude candidato a la Procuraduría y le dicen que no hay indagatoría contra él.
Suspenso:Se calienta Table Dance.
4.Actualidad:Resalta Ferguson valía del Chicharito.
Curiosidad:Tienen escuela prendida.
Conflicto:Asesinan en Uganda a un líder homosexual.
Proximidad:Encuentran a 2 ejecutados en Aguascalientes.
Consecuencias:Mata chavo a su mamá por rencor.
Emoción:Atrae la atención de alumnos a través de sus gustos, para hacer atractiva la clase.
Prominencia:Ana Layevska se multiplica en Telemundo.
Suspenso:Sobrevive el hijo y lo llevan grave a unidad del IMSS,detienen al conductor.
5.
Actualidad:Agilizan novatos tránsito.
Curiosidad:Preparan escuela de Aviación México a los futuros pilotos y sobrecargos.
Conflicto:Exige PRD investigación del caso Guerrero Manuel Añorve.
Proximidad:Ércik Antonio dijo estar amenazado de muerte por parte de El Negro, líder del cártel e los Beltrán Leyva en Morelos.
Consecuencias:Termina pelea familiar con un muerto de bala.
Emoción:Dan susto a Mandela por estado de salud.
Prominencia:Murió el cómico español Juanito Navarro.
Suspenso:Titulares listos al Juego de Estrellas.
2.- Identificar los siguientes conceptos: Actualidad, antigüedad, conflicto, Consecuencias, Curiosidad, cercanía, emoción, novedad, proximidad, prominencia, suspenso, interés personal, confróntenlas con otros equipos. 
Actualidad: los hechos deben ser actuales o recientes.
Antigüedad: Existencia desde hace mucho tiempo.
Conflicto: Es decir, cuando hay intereses contrapuestos en un hecho, o distintas visiones del mismo. La lucha siempre retiene nuestro interés, y en algunas noticias es el elemento fundamental. Un ejemplo puede ser un individuo luchando contra la sociedad, el hombre contra la naturaleza, o por ejemplo una huelga.
Consecuencia: tiene interés noticioso todo lo que afecte a la vida de las personas.
Curiosidad: Interés en conocer una cosa.
Cercanía: Proximidad en el espacio o en el tiempo.
Emoción:Sentimiento muy fuerte de alegría, placer, tristeza o dolor.
Novedad:Cualidad de lo que es nuevo.
Proximidad: Los sucesos entregados provocan mayor interés si son cercanos al receptor.
Prominencia: la noticia provoca mayor interés si las personas involucradas son importantes y conocidas.
Suspenso: Las noticias que hacen que nos preguntemos que ocurrirá después, despiertan y conservan nuestro interés. En esta categoría figuran, por ejemplo, los relatos de rescate -¿se salvaran los mineros atrapados?-, de aventuras y de exploraciones. Muchos de estos hechos suelen permanecer en el interés del público debido a que tienen distintas aristas que se descubren sucesivamente y completan la información como si se tratara de una historia por capítulos. 
Interés personal:Provecho o bien buscado.
3. Después, traten de examinar las notas y sintetizarlas mediante dos o más palabras. Confróntenlas y vean si cubren todo los factores claramente o son contradictorias.
1.Orden de aprehensión.
2.Chicharito el favorito.
3.Mueren 20 policías en Sudán.
4.Niños de primaria depresivos.
5.Obama rinde tributo en Arizona.
1.Buena presencia militar.
2.Niño sicario.
3.Nueva Línea 3.
4.Matan a líder homosexual.
5.Se agiliza tráfico.
4. También seleccionaran, cada uno de los participantes, los siguientes géneros con la explicación y el recorte correspondiente de: una entrevista, un editorial, un artículo de opinión, una columna política y un reportaje.


ENTREVISTA.
La entrevista es un dialogo en el que la persona (entrevistador), generalmente un periodista hace una serie de preguntas a otra persona (entrevistado), con el fin de conocer mejor sus ideas, sus sentimientos su forma de actuar.

EDITORIAL.
Es en un texto no firmado que explica, valora y juzga un hecho noticioso de especial importancia. Se trata de una opinión colectiva, de un juicio institucional formulado en concordancia con la línea ideológica del medio.

ARTÍCULO DE OPINIÓN.
Es un texto que manifiesta el sentir o el pensar (punto de vista) de una determinada persona, que suele ser un personaje notable o de relevancia en las letras, política u otras áreas, la que está ligada (en trabajo pero no necesariamente en compartir la línea editorial) al periódico y escribe semanalmente o según lo acordado con la entidad. Se diferencia del editorial, pues este texto sí lleva la forma, el nombre, de quien escribe.

COLUMNA POLÍTICA.
Lo realizan escritores que mezclan varios géneros periodísticos: crónica, nota informativa, articulo de opinión y artículo de fondo, que tienden a la valoración e interpretación.

REPORTAJE.
El uso más usual del concepto refiere al relato periodístico de historias protagonizadas por personas a las que se relaciona con su contexto. El reportaje es un testimonio que explica, con palabras, imágenes y sonidos según el medio, algún acontecimiento de interés público. Por lo general, incluye las observaciones personales y directas del periodista.

5.- De los dos diferentes ejemplares de periódicos describe las siguientes características:
CABEZAS O TITULAR: Es una forma de “grito”. Llamado de atención hacia la lectura. (Lo más sobresaliente o de mayor impacto).

Periódico El Heraldo de San Luis Potosí.
MASIVA REYERTA EN EL CONSEJO TUTELAR.
Periódico La Jornada.
EU, listo para dar "cualquier ayuda" a oposición libia.
SUMARIO O SECUNDARIA: Se apoyan en elementos del cuerpo de la noticia. Da otros elementos de la noticia.

Periódico El Heraldo de San Luis Potosí.
MASIVA REYERTA EN EL CONSEJO TUTELAR.
Sólo golpeados dejó el enfrentamiento. Ingreso de nuevos jóvenes la posible causa.
Periódico La Jornada.
EU, listo para dar "cualquier ayuda" a oposición libia.
La secretaria de Estado, Hillary Clinton, dijo que "primero debe llegar a su fin el régimen y sin más derramamiento de sangre" y afirmó que están en contacto con libios que se organizan al este, mientras la revolución se extiende al oeste.
ENTRADA: También se le denomina lead. Que va en el primer párrafo y ofrece lo más sobresaliente de la información.
Periódico El Heraldo de San Luis Potosí.
La mañana de ayer lunes se registro una riña al interior del centro de Internamiento Juvenil por la inconformidad de un grupo de menores que busca que sean integrados en las áreas de uso común y no en áreas que se encuentran totalmente separadas. 
Periódico La Jornada.
Washington. Estados Unidos declaró este domingo que estaba "listos" para suministrar "cualquier tipo de ayuda" a la oposición al régimen libio de Muammar Kadafi, cuyos dirigentes acaban de crear un Consejo Nacional de transición.
CUERPO: Párrafos donde se desarrolla la noticia. Orden de los datos en forma decreciente.

REMATE: El último párrafo. Con datos secundarios, pero concluyentes. De utilidad estilísticas.
Periódico El Heraldo de San Luis Potosí.
En entrevista el subsecretario de prevención Valentín Díaz Reyes, no descartó que se vayan a fortalecer las medidas de control y vigilancia al interior de este centro de internamiento juvenil.
Periódico La Jornada.
En ese sentido, McCain advirtió que era necesario que "todos los mercenarios (en Libia) sepan que cualquier acto que cometan (contra los opositores) los conducirá a un tribunal por crímenes de guerra". ILUSTRACIONES: Son las fotografías, gráficas, dibujos o caricaturas que apoyan la nota.


Periódico El Heraldo de San Luis Potosí.
La intervención e la policía evitó que la riña entre jóvenes internos del Consejo Tutelar culminara graves consecuencias.




Periódico La Jornada.
Zawiya. Soldados libios que se unieron a opositores al gobierno de Muammar Kadafi desfilan por las calles de esta ciudad, a 50 kilómetros de la capital Trípoli. Reuters.


Deberán subir tus actividades durante la semana siguiente, despues de haber realizado su examen de la primera unidad, y los recortes correspondientes de los diarios se los presentarán al profesor en dicha semana en el salón de clases.