LA NOTICIA
Segunda práctica del Tema 2.1.1.
INDICACIONES: Realiza las siguientes actividades por escrito:
1- Recopila y compara varias definiciones de lo que es noticia. Utiliza varias fuentes de información de algunas bibliotecas y sitios de Internet (poner las ligas).
NOTICIA:
Es un texto periodístico que informa sobre un hecho real y actual considerado de interés general. Las noticias se transmiten por los medios de comunicación y su lenguaje debe ser sobrio, preciso y objetivo.
Una noticia debe tener los siguientes elementos:
-Titular: Indica brevemente el contenido. A veces va acompañado de un subtítulo, un antetítulo o de ambos.
-Entrada: Es el primer párrafo y da a conocer de forma breve y concisa lo sustancial de toda la noticia.
-cuerpo: Lo forman uno o varios párrafos que completan y amplían la información..
Esta pagina esta muy completa:
Este es un artículo que habla de la noticia:
2- Deberás comparar los diarios de tu preferencia de la práctica anterior y seleccionarás una serie de noticias que sean importantes para ti. Compararás ambos diarios y expondrás las coincidencias, omisiones de algunos datos, la manera de ordenarlas o lo que llamó la atención y escribir el diario y las páginas.
La jornada.
Rechaza AMLO dirigir al PRD; “ya fijé mi postura”, responde a Cárdenas.
Lo que me llamó la atención de esta nota periodística es que Andrés Manuel López Obrador pide una licencia. La única posibilidad del partido para regresar a sus orígenes es hacer a un lado la alianza con PRI y PAN, agregó.
Se supone a mi opinión que los partidos políticos como el PRD era un partido de izquierda el cual tenia buenos ideales como Alejandro Encinas Rodríguez, aseguró que “la única posibilidad que tiene el PRD de regresar a sus orígenes es hacer a un lado la alianza con los partidos de la mafia del poder, con el PRI y con el PAN”.
Creo que es una buena idea el desprenderse de los partidos de oposición para que regrese el PRD que antes era.
EL HERALDO DE SAN LUIS POTOSÍ.
Detectan síntomas depresivos en los niños de primaria.
Este articulo es muy serio ya que estudios que hicieron especialistas de la Facultad de Psicología de la UNAM primarias en el sur de la ciudad de México el 20.22% de las primarias de los dos turnos muestran la sintomatología de depresiva.
3- Después, deberás escuchar o ver algún noticiario en la radio o en la televisión y confrontas las notas informativas de los periódicos; enlistarás las diferencias fundamentales que encuentras entre el medio impreso y el electrónico.

Esta pagina muestra un ejemplo de las diferencias de un medio impreso y un medio digital desde el punto de vista del contenido, de la organización empresarial, el diseño y por último, desde la óptica del lector.
http://tuliorcasal.wordpress.com/2008/11/17/diferencias-entre-un-medio-impreso-y-un-medio-digital/

Esta pagina muestra un ejemplo de las diferencias de un medio impreso y un medio digital desde el punto de vista del contenido, de la organización empresarial, el diseño y por último, desde la óptica del lector.
http://tuliorcasal.wordpress.com/2008/11/17/diferencias-entre-un-medio-impreso-y-un-medio-digital/
4- Piensa como lector y escribe la respuesta de ¿cuál es el propósito de que revises un diario y qué deseas obtener de él?
El objetivo de revisar un diario es informarte de lo que pasa a tu alrededor , entretenerte y orientarte, fomentar diferentes opiniones, hacernos buenos lectores críticos.
Lo que deseo obtener de él es entretenimiento, una buena y verdadera información, orientación.
5- Selecciona tres acontecimientos de la historia nacional o mundial, de los siglos pasados, y elabora una noticia de cada acontecimiento seleccionado. Puedes dale una actualidad, como si fuera un hecho que apenas está sucediendo.
Lo que deseo obtener de él es entretenimiento, una buena y verdadera información, orientación.
5- Selecciona tres acontecimientos de la historia nacional o mundial, de los siglos pasados, y elabora una noticia de cada acontecimiento seleccionado. Puedes dale una actualidad, como si fuera un hecho que apenas está sucediendo.
Asesinato de John Lennon.
El lunes 8 de diciembre de 1980, John Lennon fue asesinado de cuatro disparos efectuados por parte de Mark David Chapman en la entrada del edificio donde vivía, The Dakota. Lennon acababa de regresar del Record Plant Studio con su esposa, Yoko Ono.
Muerte de John Lennon.
La mañana de del 25 de febrero del 2011 se escuchó en todos los medios una muy desagradable noticia que dejó de boca abierta a todo el mundo, lamentamos el suceso ocurrido en el hotel Dakota, tras la muerte de un icono de la musica John Lennon uno de los integrantes de los Beatles. Ya alrededor de las 10:50 pm, la limusina de Lennon volvió al Dakota, Lennon y Ono pasaron junto a Chapman camino hacia la entrada del edificio. Desde la calle, Chapman llamó a John diciendo "Mr. Lennon" y cuando John se dio vuelta Mark realizó cinco disparos, cuatro de los cuales impactaron en la espalda y el hombro de Lennon. Una de las balas perforó la aorta de Lennon, causando pérdida severa de sangre por la disección aórtica. Así muere un grande de la música.
La bomba atómica.
6. De la noticia que se presentamos en seguida, aplica los seis tópicos periodísticos a toda la nota, no importando si se repiten: Qué, quién, cuándo, cómo, dónde y porqué.
Roberto Garduño, enviado Publicado: 19/02/2011 11:26
Reynosa, Tamps. Notablemente resguardado por efectivos militares que vigilaron su recorrido desde el aeropuerto de esta ciudad al décimo regimiento motorizado, el presidente Felipe Calderón celebró el Día del Ejército con un llamado urgente a los gobiernos de los estados a acelerar la depuración de las policías estatales y a aplicar el nuevo modelo policial con objeto de combatir al crimen organizado.
En la ceremonia donde cientos de integrantes del Ejército le escuchaban, el Ejecutivo anunció cuatro batallones nuevos se instalarán en la región noreste del país con objeto de hacer frente a la alta incidencia del crimen organizado.
En su alocución, franqueado por diez vehículos blindados de última generación, confirmó que el Ejército mexicano se mantendrá en las calles y a lo largo de todo el país con objeto de resguardad la seguridad y el patrimonio de todos los mexicanos.
Con dureza expuso que ante la acción irresponsable de los delincuentes el Ejército mexicano aporta con su labor diaria un ejemplo de lealtad al pueblo invaluable.
Calderón anunció un paquete de ocho medidas económicas que han beneficiado y beneficiarán a los integrantes de las Fuerzas Armadas. Recordó que desde el inicio de su administración, el sueldo de los efectivos militares se ha incrementado en un 120 por ciento; a que a partir de ahora las viudas de los militares tendrán una pensión mínima vitalicia de 10 mil pesos al mes.
Durante su estancia en la sede del décimo regimiento motorizado, Felipe Calderón, acompañado de los secretarios de Defensa, Marina, Gobernación y Función Pública, Guillermo Galván, Francisco Saynez, Francisco Blake y Salvador Vega, así como el gobernador de Tamaulipas, Egidio Torre, presenció un ejercicio con la intervención de los nuevos vehículos blindados artillados.
Muerte de John Lennon.
La mañana de del 25 de febrero del 2011 se escuchó en todos los medios una muy desagradable noticia que dejó de boca abierta a todo el mundo, lamentamos el suceso ocurrido en el hotel Dakota, tras la muerte de un icono de la musica John Lennon uno de los integrantes de los Beatles. Ya alrededor de las 10:50 pm, la limusina de Lennon volvió al Dakota, Lennon y Ono pasaron junto a Chapman camino hacia la entrada del edificio. Desde la calle, Chapman llamó a John diciendo "Mr. Lennon" y cuando John se dio vuelta Mark realizó cinco disparos, cuatro de los cuales impactaron en la espalda y el hombro de Lennon. Una de las balas perforó la aorta de Lennon, causando pérdida severa de sangre por la disección aórtica. Así muere un grande de la música.
La bomba atómica.
6 de agosto de 1945
En el primer uso de un arma nuclear de la historia, Estados Unidos detonó una bomba de uranio sobre la ciudad japonesa de Hiroshima. Tres días después, soltó una de mayor poder sobre Nagasaki. Se calcula que ambas mataron a 75 mil personas instantáneamente y, en el lapso de un año, fueron responsables de cerca de 150 mil muertes más. Seis días después de la segunda bomba, Japón anunció su rendición incondicional, con lo que concluyó la Segunda Guerra Mundial.
En el primer uso de un arma nuclear de la historia, Estados Unidos detonó una bomba de uranio sobre la ciudad japonesa de Hiroshima. Tres días después, soltó una de mayor poder sobre Nagasaki. Se calcula que ambas mataron a 75 mil personas instantáneamente y, en el lapso de un año, fueron responsables de cerca de 150 mil muertes más. Seis días después de la segunda bomba, Japón anunció su rendición incondicional, con lo que concluyó la Segunda Guerra Mundial.
La llegada del hombre a la Luna.
20 de julio de 1969La carrera espacial, que llevó a Estados Unidos y a la Unión Soviética a asumir con renovado vigor el propósito de hacer segura la exploración del espacio, concluyó con el "pequeño paso" de Neil Armstrong sobre la Luna. Además de ser el mayor logro tecnológico de la humanidad hasta ese momento, la hazaña sirvió para desarrollar tecnologías que revolucionaron las, comunicaciones, la aviación, la computación y la ingeniería.
6. De la noticia que se presentamos en seguida, aplica los seis tópicos periodísticos a toda la nota, no importando si se repiten: Qué, quién, cuándo, cómo, dónde y porqué.
*Qué
*quién
*cuándo
*cómo
*dónde
*porqué
Insta Calderón a los estados a depurar policías.
Al celebrar el Día del Ejército en Reynosa y bajo un enorme resguardo de efectivos militares, planteó también aplicar el nuevo modelo policial que se propone para combatir al crimen organizado.Roberto Garduño, enviado Publicado: 19/02/2011 11:26
Reynosa, Tamps. Notablemente resguardado por efectivos militares que vigilaron su recorrido desde el aeropuerto de esta ciudad al décimo regimiento motorizado, el presidente Felipe Calderón celebró el Día del Ejército con un llamado urgente a los gobiernos de los estados a acelerar la depuración de las policías estatales y a aplicar el nuevo modelo policial con objeto de combatir al crimen organizado.
En la ceremonia donde cientos de integrantes del Ejército le escuchaban, el Ejecutivo anunció cuatro batallones nuevos se instalarán en la región noreste del país con objeto de hacer frente a la alta incidencia del crimen organizado.
En su alocución, franqueado por diez vehículos blindados de última generación, confirmó que el Ejército mexicano se mantendrá en las calles y a lo largo de todo el país con objeto de resguardad la seguridad y el patrimonio de todos los mexicanos.
Con dureza expuso que ante la acción irresponsable de los delincuentes el Ejército mexicano aporta con su labor diaria un ejemplo de lealtad al pueblo invaluable.
Calderón anunció un paquete de ocho medidas económicas que han beneficiado y beneficiarán a los integrantes de las Fuerzas Armadas. Recordó que desde el inicio de su administración, el sueldo de los efectivos militares se ha incrementado en un 120 por ciento; a que a partir de ahora las viudas de los militares tendrán una pensión mínima vitalicia de 10 mil pesos al mes.
Durante su estancia en la sede del décimo regimiento motorizado, Felipe Calderón, acompañado de los secretarios de Defensa, Marina, Gobernación y Función Pública, Guillermo Galván, Francisco Saynez, Francisco Blake y Salvador Vega, así como el gobernador de Tamaulipas, Egidio Torre, presenció un ejercicio con la intervención de los nuevos vehículos blindados artillados.
*Qué
*quién
*cuándo
*cómo
*dónde
*porqué
Del Periodico El Universal.
Calderón anuncia apoyo adicional a tropas
Los elementos del Ejército tendrán mayores beneficios en créditos hipotecarios y servicios de salud, así como becas escolares para sus hijos y una cuota vitalicia de 10 mil pesos para las viudas de los militares fallecidos
Los elementos del Ejército tendrán mayores beneficios en créditos hipotecarios y servicios de salud, así como becas escolares para sus hijos y una cuota vitalicia de 10 mil pesos para las viudas de los militares fallecidos
CELEBRACIÓN En el evento, el Presidente hizo un llamado a acelerar el proceso de depuración y fortalecimiento de las instituciones policiales y ministeriales (Foto: Archivo/ ELUNIVERSAL )
Ricardo Gómez / Enviado El Universal
Ricardo Gómez / Enviado El Universal
El presidente Felipe Calderón anunció un paquete de beneficios a las tropas militares, en el marco de la celebración del Día del Ejército Mexicano.
El Ejecutivo federal dio a conocer que a partir de este día se otorgará un apoyo adicional de mil pesos al personal de tropa, clases y marinería como compensación técnica al servicio, beneficio que también recibirán por primera vez los subtenientes y tenientes del Ejército y de la Fuerza Aérea Mexicana; así como una pensión de por vida de 10 mil pesos mensuales a las viudas de los elementos fallecidos.
Luego del desayuno que encabezó el mandatario federal anunció un apoyo sustancial al Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas (ISSFAM) para que pueda otorgar más créditos directos, los cuales bajarán de aproximadamente 10% a tan sólo 4% en los créditos hipotecarios.
También que incrementarán los plazos de pago de créditos hipotecarios de 15 a 25 años, con lo cual se incrementará el monto y los pagos mensuales.
Anunció que aumentará también el apoyo a fondo perdido para el anticipo de una vivienda que otorga la Comisión Nacional de Vivienda a través del programa "Esta es tu casa" para los elementos de las fuerzas armadas.
El Presidente destacó que con estas acciones el ISSFAM estará en condiciones de otorgar en este año hasta 3 mil 200 créditos hipotecarios con subsidio.
Como una cuarta acción el titular de Ejecutivo anunció una mejora en la atención en los servicios de salud a la tropa, por lo que formalizarán los llamados servicios médicos integrales y se pondrán en operación este año en los siete hospitales más importantes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
Como quinto apoyo Felipe Calderón anunció que enviará al Congreso de la Unión una iniciativa para reformar la ley del ISSFAM a fin de que de otorgar un incremento en el haber de retiro de más de 50% para el personal militar se cuente con una antigüedad de entre 20 y 29 años de servicio.
Anunció que reforzarán el esquema de becas que considera el pago de 100% de las colegiaturas para que los hijos de los miembros del Ejército puedan estudiar el bachillerato o la universidad.
El presidente Calderón dio a conocer que también se modernizará la flota aérea, en particular los aviones Hércules para el trasporte de tropa y equipamiento, y además se adquirirá mejor armamento para cada una de las acciones que realizan, como chalecos antibalas con un nivel superior de protección y una flota de nuevos vehículos blindados.
Durante su discurso el Presidente hizo un llamado urgente a acelerar el proceso de depuración y fortalecimiento de las instituciones policiales y ministeriales a nivel estatal, a que en cada estado se establezcan los centros de control de confianza y las unidades antisecuestros eficaces y policial que establece la ley obligatoriamente para todos.
El mandatario también anunció que la zona noreste del país será reforzada con presencia militar para frenar la acción de los grupos delincuenciales, por lo que se establecerán en esta región cuatro batallones adicionales.
El presidente Calderón pidió guardar un minuto de silencio en honor de todos lo miembros del Ejército que han muerto en el cumplimiento de su deber.
Posteriormente también atestiguó una demostración de la forma en que operan los nuevos vehículos militares.
mcm/vs.
El Ejecutivo federal dio a conocer que a partir de este día se otorgará un apoyo adicional de mil pesos al personal de tropa, clases y marinería como compensación técnica al servicio, beneficio que también recibirán por primera vez los subtenientes y tenientes del Ejército y de la Fuerza Aérea Mexicana; así como una pensión de por vida de 10 mil pesos mensuales a las viudas de los elementos fallecidos.
Luego del desayuno que encabezó el mandatario federal anunció un apoyo sustancial al Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas (ISSFAM) para que pueda otorgar más créditos directos, los cuales bajarán de aproximadamente 10% a tan sólo 4% en los créditos hipotecarios.
También que incrementarán los plazos de pago de créditos hipotecarios de 15 a 25 años, con lo cual se incrementará el monto y los pagos mensuales.
Anunció que aumentará también el apoyo a fondo perdido para el anticipo de una vivienda que otorga la Comisión Nacional de Vivienda a través del programa "Esta es tu casa" para los elementos de las fuerzas armadas.
El Presidente destacó que con estas acciones el ISSFAM estará en condiciones de otorgar en este año hasta 3 mil 200 créditos hipotecarios con subsidio.
Como una cuarta acción el titular de Ejecutivo anunció una mejora en la atención en los servicios de salud a la tropa, por lo que formalizarán los llamados servicios médicos integrales y se pondrán en operación este año en los siete hospitales más importantes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
Como quinto apoyo Felipe Calderón anunció que enviará al Congreso de la Unión una iniciativa para reformar la ley del ISSFAM a fin de que de otorgar un incremento en el haber de retiro de más de 50% para el personal militar se cuente con una antigüedad de entre 20 y 29 años de servicio.
Anunció que reforzarán el esquema de becas que considera el pago de 100% de las colegiaturas para que los hijos de los miembros del Ejército puedan estudiar el bachillerato o la universidad.
El presidente Calderón dio a conocer que también se modernizará la flota aérea, en particular los aviones Hércules para el trasporte de tropa y equipamiento, y además se adquirirá mejor armamento para cada una de las acciones que realizan, como chalecos antibalas con un nivel superior de protección y una flota de nuevos vehículos blindados.
Durante su discurso el Presidente hizo un llamado urgente a acelerar el proceso de depuración y fortalecimiento de las instituciones policiales y ministeriales a nivel estatal, a que en cada estado se establezcan los centros de control de confianza y las unidades antisecuestros eficaces y policial que establece la ley obligatoriamente para todos.
El mandatario también anunció que la zona noreste del país será reforzada con presencia militar para frenar la acción de los grupos delincuenciales, por lo que se establecerán en esta región cuatro batallones adicionales.
El presidente Calderón pidió guardar un minuto de silencio en honor de todos lo miembros del Ejército que han muerto en el cumplimiento de su deber.
Posteriormente también atestiguó una demostración de la forma en que operan los nuevos vehículos militares.
mcm/vs.