jueves, 3 de marzo de 2011

Mensajes Informativos en la Postura Empírico Analítico.


TERCERA ACTIVIDAD DE LA 2a. UNIDAD DEL TEMA 2.1.2: MENSAJES INFORMATIVOS.

Revisión de conceptos de la postura empírico analítica aplicados a los mensajes informativos

Indicación: En forma individual realiza y escribe lo que se te pide en hojas diferentes a este texto.

1. De los periódicos adquiridos anteriormente, seleccionarás una serie de notas informativas y opinativas que consideras tienen que ver con cada una de las cuatro actividades de la comunicación masiva: supervisión del ambiente, prescripción de las partes en respuesta a ese ambiente, transmisión cultural y entretenimiento. Tal y como se desglosa más abajo. Separa una actividad con su respectiva nota. Pueden recurrir al Internet y consultar los diarios señalados.

Supervisión del ambiente: Del periódico EL HERALDO, de San Luis Potosí la noticia es: Pequeño muere en un incendio.

Del periódico la JORNADA

Habla Obama con tripulación final del Discovery.





Prescripción de las partes en respuesta a ese ambiente:

Del periódico EL HERALDO, de San Luis Potosí la noticia es: Choque dejó 12 muertos.



Del periódico la JORNADAMás estados en EU aprueban leyes antinmigrantes: sitio 'La Opinión'.


Transmisión cultural: 

Del periódico EL HERALDO, de San Luis Potosí la noticia es: Interesantes cursos en tecnologías de audio y música ofrece hoy el Centro de las Artes.


Del periódico la JORNADA, Éxito de una sociedad consiste en reducir infelicidad humana: Vargas Llosa.


 Entretenimiento: 

Del periódico EL HERALDO, Shakira y Antonio de la Rúa terminan su noviazgo.


Del periódico la JORNADA, 

Cruz Azul tiene el antídoto para vencer al Necaxa: Villaluz.


2. Del material seleccionado, según la indicación anterior, elige una noticia, un editorial, una nota cultural y una caricatura y escribe las supuestas respuestas o funciones manifiestas y latentes que pueden tener; también las inconsecuencias o disfunciones posibles. Recuerda que tienes el recuadro de arriba, denominado “Inventario funcionalista parcial para comunicaciones de masas”; de acuerdo a lo leído podrás realizar lo que se te pide. Si quedan dudas, pregúntale a tu profesor(a).

Del periódico EL HERALDO, de San Luis Potosí la noticia es: Carstens, nuevo nuevo miembro del consejo de BIS.


Del periódico la JORNADA la noticia es: Con nueva dirigencia, el PRI regresará a Los Pinos: Gamboa Patrón

El dirigente de la CNOP subrayó la gran capacidad negociadora que tendrá la nueva dirigencia, “porque entienden perfectamente lo que es la política como la actividad para llegar a los acuerdos".

Del periódico EL HERALDO, de San Luis Potosí la editorial es: Las balas de la cerrazón, por Rafael Cardenas.

Del periódico la JORNADA la editorial es:  Necesario, reflexionar a dónde conducen las revueltas en Medio Oriente: Flores Olea.



Nota cultural d

el periódico EL HERALDO, de San Luis Potosí:  "Intermención" es un programa con perfil joven.

Nota cultural d

el periódico 

la JORNADA: 

Rinden homenaje a Cristina Pacheco en el Palacio de Minería. 

El panel cemuló la actividad de la escritora en televisión.



Caricatura 

el periódico 

EL HERALDO, de San Luis Potosí: 




Caricatura 

el periódico 

la JORNADA: 


También selecciona un programa de radio, un programa de televisión y ve una película; explica a qué actividades corresponden algunas de las notas transmitidas y si pertenecen a las consecuencias e inconsecuencias manifiestas y latentes y qué pueden provocar en un público de-terminado por ti. Sube tus resultados antes de la siguiente clase.
Al observar un programa de televisión llamado ICarly, entendí que ese programa es para todo tipo de público, es de entretenimiento, muy aburrido, pienso que demás pasan muchos comerciales, pienso que las consecuencias manifiestas de ese programa es que muchos niños en su escuela hablan mucho de este programa hablan sobre el miso tema existiendo una buena respuesta por parte de los individuos.
Por el contrario las consecuencias latentes, se dan mas con las personas mayores que podría ver el programa, ya que para ellos ese tipo de programas son muy aburridos y sin sentido de humor.
INVENTARIO FUNCIONALISTA PARCIAL PARA COMUNICACIONES DE MASAS.

Sistemas considerados.
Sociedad Individuo Subgrupos específicos Cultura


1. FUNCIONES DE LA COMUNICACIÓN MASIVA: VIGILANCIA DEL CONTEXTO SOCIAL.
Funciones (manifiestas y latentes) Advertencia: Peligros naturales.
Ataque, guerra. Advertencia
Instrumental Instrumental:
Información útil para el poder Favorece los contactos culturales.
Favorece el desarrollo cultural
Instrumental: Noticias esenciales para la economía y otras instituciones. Prestigio:
Liderazgo de opinión. Detecta:
Conocimientos de la conducta desviada y subversiva.
Moralización Confiere status Gobierna la opinión pública
Inspecciona
Controla.
Legitima el poder:
Confiere status
Disfunciones
(Manifiestas y latentes) Amenaza la estabilidad:
Información sobre sociedades “mejores”
Fomenta el pánico Ansiedad
Privatización
Apatía
Narcotización Amenaza el poder:
Noticias de la realidad
Propaganda “enemiga”
Revelaciones comprometedoras.
Favorece la invasión cultural.
Bolivia: lluvias causan 52 victimas fatales. 
Periódico La Jornada
Jueves 3 de marzo de 2011, p. 36
La Paz. Las riadas e inundaciones provocadas por las fuertes lluvias por el fenómeno climático La Niña dejaron un saldo de 52 muertos y 13 mil 765 familias afectadas en nueve departamentos de Bolivia, señaló un balance del viceministro de Defensa, Hernán Turco. En tanto, la cifra de damnificados por el derrumbe de un cerro la semana pasada La Paz se elevó a 6 mil y a mil 500 las viviendas afectadas por nuevos deslizamientos.

FUNCIONES DE LA COMUNICACIÓN MASIVA: PRESCRIPCIÓN (EDITORIAL E INTERPRETACIÓN).
Funciones (manifiestas y latentes) Apoya la movilización. Aporta eficiencia:
Asimilación de noticias. l Ayuda a conservar el poder Impide la invasión cultural.
Combate las amenazas contra la estabilidad social. Impide:
Estimulación excesiva.
Ansiedad
Apatía
Repliegue sobre la vida privada. Mantiene el consenso cultural.
Disfunciones
(Manifiestas y latentes) Incrementa el confor-mismo social:
Si se evita el criticismo social, impide el cambio social. Debilita el espíritu crítico
Incrementa la pasividad. Incrementa la responsabilidad.
Impide el desarrollo cultural.

Revuelta en Magreb y Medio Oriente
Libia podría ser democracia o enfrentar una guerra civil interminable: Hillary Clinton
Mientras continúe la represión del régimen, EU no descarta nada
Llegan al Mediterráneo dos buques de guerra estadunidenses con 2 mil marines

Periódico La Jornada
Jueves 3 de marzo de 2011, p. 4
El Cairo, 2 de marzo. Dos buques de guerra de Estados Unidos, entre ellos el portahelicópteros USS Kearsarge, entraron en aguas del Mediterráneo este miércoles después de haber atravesado el Canal de Suez, a fin de posicionarse frente a las costas libias como forma de presión a Muammar Kadafi para que ponga fin a la represión y bombardeos contra opositores.
La secretaria estadunidense de Estado, Hillary Clinton, advirtió ante el Senado de su país que cualquier intervención para ayudar a los opositores de Kadafi sería controversial tanto para Libia como para los países vecinos de la comunidad árabe. Sin embargo, insistió en que no descarta ninguna opciónmientras continúe la represión del régimen contra los opositores, y advirtió:Libia podría convertirse en una democracia o enfrentar una guerra civil interminable.
El USS Kearsarge y el USS Ponce “con unos 2 mil marines a bordo“ llegaron al Mediterráneo, confirmó un funcionario egipcio del Canal de Suez, tras haber atravesado la estratégica vía desde el mar Rojo. Los navíos llevan la orden de colocarse frente al país norafricano en conflicto, reportó Al Arabiya.
El USS Kearsarge es un buque de asalto anfibio portahelicópteros que también transporta lanchas de desembarco. Forma parte de un grupo de operaciones anfibias, con unos 800marines, una flota de 42 helicópteros e instalaciones médicas, destinado tanto a operaciones militares como humanitarias, de acuerdo con reportes del Pentágono.
Los mandos militares de Estados Unidos deben presentar una lista de alternativas al presidente Barack Obama, pero la opción de una intervención militar es imprecisa. Según analistas, una demostración de fuerza simbólica frente a las costas libias puede ser suficiente para aumentar la presión sobre Kadafi.
El portaviones USS Enterprise, que transporta naves de caza capaces de crear una zona de exclusión aérea, podría ser solicitado para responder ante la crisis en Libia, señaló la prensa en la región. El buque se encuentra estacionado al norte del mar Rojo.
Durante una comparecencia ante el comité de Relaciones Exteriores del Senado, Clinton declaró que Estados Unidos está lejos de una decisión sobre la posibilidad de instaurar una zona de exclusión aérea en Libia.
La cámara alta estadunidense aprobó una resolución en favor de la una zona de exclusión aérea en Libia, y pidió que el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas actúe al respecto.
Hay cautela en cuanto a acciones que vayan más allá de las misiones humanitarias, apuntó la jefa de la diplomacia estadunidense. Agregó que la situación es muy compleja y recordó que el ex presidente Bill Clinton enfrentó en 1990 un dilema similar en los Balcanes para decidirse sobre una zona de exclusión aérea que ayudaría a mantener la paz y la estabilidad.
Por último, reiteró lo dicho por el Pentágono de que aún no hay consenso en la OTAN respecto de una intervención militar y la zona de exclusión.
La Liga Árabe respaldó el establecimiento de una zona de exclusión aérea en Libia, pero mantuvo su oposición a una intervención militar extranjera. Mientras, Li Baodong, embajador de China ante la ONU, refrendó la necesidad de respetar la soberanía, independencia e integridad territorial de Libia.
Mahmud Ajmadineyad, presidente de Irán, advirtió que los pueblos árabes cavarán la fosa de los soldados occidentales si éstos intervienen militarmente en África del norte o Medio Oriente.
Gran Bretaña, cuyo primer ministro David Cameron ha dicho que Occidente está listo para usar la fuerza contra Trípoli, anunció que enviará aviones a la frontera de Libia con Túnez para recoger a varios miles de egipcios que huyen de la violencia. Un anuncio similar hicieron Francia y España.
Medios británicos como The Telegraph comentaron que haypreocupación por un supuesto arsenal químico en poder de Libia, por lo que no descartaron que fuerzas especiales lancen una operación para recuperarlo en tres sitios del desierto libio. Aviones de combate Typhoon podrían ubicarse en la base británica de Chipre por si una acción llega a ser necesaria.










3. 






FUNCIONES DE LA COMUNICACIÓN MASIVA: TRANSMISIÓN CULTURAL
Funciones (manifiestas y latentes) Incrementa la cohesión social:
Amplia la base de normas comunes, experiencias, etc. Favorece la integración:
Exposición a normas comunes. Amplia el poder:
Otro agente para la socialización Estandariza
Mantiene el consenso cultural
Reduce la anomia
Continúa el proceso de socialización:
Lleva a los adultos después incluso de haber abandonado instituciones tales como la escuela. Altera la idiosincrasia
Reduce la anomia.
Disfunciones
(Manifiestas y latentes) Aumenta la masificación de la sociedad. Despersonaliza los actos de socialización Reduce la variedad de las subculturas.

No carece gobierno de recursos para educación: Narro
Cuando la autoridad realmente quiere encontrar para sus planes y programas, siempre, causalmente, los obtiene, dijo el rector de la UNAM.
José Antonio Román
Publicado: 28/02/2011 13:41
México, DF. El rector la UNAM, José Narro Robles, se dijo convencido que de que la ausencia de mayores recursos económicos por parte del gobierno a la educación pública no es por la o carencia de ellos. “Los recursos ahí están”, señaló el rector, tras citar varios ejemplos de que cuando la autoridad realmente quiere encontrar recursos para sus planes y programas, siempre, causalmente, los obtiene.
Al clausurar el Seminario Internacional México en los escenarios globales, organizado por la Coordinación de Humanidades de la máxima casa de estudios, el rector Narro dijo: “cuando ha habido un rescate de las estructuras financieras del país, el dinero ha aparecido; cuando se quiere ayudar a otros sectores, como por ejemplo, las familias que envían, en su legítimo derecho, a sus hijos a cursar la escuela en educación privadas, siempre aparecen miles de millones de pesos; o de programas de combate a la pobreza, que a lo largo de la última década se ha invertido más de un billón de pesos, o cuando revisamos lo ocurrido en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), donde en algún momento –a finales de los años noventass- con la última gran modificación del seguro social, que con recursos públicos y fiscales se sustituyó las aportaciones patronales en otro billón de pesos”.

4. FUNCIONES DE LA COMUNICACIÓN MASIVA: ENTRETENIMIENTO
Funciones (manifiestas y latentes) Ocio de las masas Ocio. Amplia el poder:
Control sobre otra área de la vida.
Disfunciones (Manifiestas y latentes) Distrae al público:
Obstaculiza la acción social. Incrementa la pasividad.
Degrada las exigencias y “gustos”.
Permite la evasión.
Degrada los valores estéticos.
“Cultura popular”.
(Recuadro de Charles R. Wright publicado originalmente en People, Society and Mass Communications, The Free Prees Glencoe, 1964.)


El diseñador niega acusaciones de racismo, pero se disculpa
Galliano comparecerá ante tribunal correccional francés.
Periódico La Jornada
Jueves 3 de marzo de 2011, p. 9
París, 2 de marzo. El diseñador británico John Galliano comparecerá ante el tribunal correccional de París por injuria racial, anunció el miércoles la fiscalía. Sin embargo, será en el segundo trimestre del 2011 cuando responda a las acusaciones de injuria racial, indicó la fuente.
Por su parte, en un comunicado, Galliano rompió el silencio este día para negar las acusaciones en su contra, pero pidió perdón por su conducta.
El modista fue arrestado el pasado jueves en un bar de París después de que una pareja lo acusó de insultos antisemitas y racistas. La denuncia llevó a que la sociedad Christian Dior Couture decidiera el viernes la suspensión de su director artístico desde hacía 15 años, enespera de los resultados de la investigación.
El diseñador, quien fue sometido el lunes a un careo con la pareja y con otra mujer que lo acusó, el sábado, de insultos racistas y antisemitas, negócompletamente esas acusaciones, pero pidió perdón por su conducta, en un comunicado publicado por sus abogados en Londres.
Pero el lunes, un video divulgado en el sitio internet del diario británico The Sun terminó de hundirlo. Adoro a Hitler, lanzó el modista de 50 años en el video.
Niego completamente las acusaciones hechas en mi contra y he cooperado plenamente con la investigación policial, declaró en un comunicado. El antisemitismo y el racismo no tienen lugar en nuestra sociedad. Pido perdón sin reservas por mi conducta si he ofendido a alguien, agrega.
Además de negar las acusaciones, señaló que varios testigos independientes declararon a la policía que sufrió acoso verbal y una agresión no provocada por un hombre que lo golpeó con una silla.
Por estas razones, he entablado una demanda por difamación y amenazas en mi contra, agregó.
El diseñador dijo que prometetrabajar duro para recuperar la comprensión y la compasión del público. Para empezar este proceso, estoy buscando ayuda, agregó, sin dar más precisiones.




No hay comentarios:

Publicar un comentario